martes, 31 de diciembre de 2024

Una abuelita en el súper

 Artículo publicado en Surdecordoba.com:

La encuentro mientras recorre uno de los pasillos del supermercado, y me fijo en ella por casualidad. Pelo de moldeador blanqueado por la edad, por ese transcurrir de las décadas que ha menguado un palmo su cuerpo. Iris nebulosos, cansados de testimonios. Rostro bañado de suaves surcos, que se contraen por momentos, cuando la boca fina y lineal se despliega en una mueca sincera, como activada por una imagen profunda, que aflora inesperada, rebelde. Anda encorvada, pausada, desdeñosa ante el frenético pulular del gentío que, de escaramuza, incursiona las cuadrículas del plano del local, a contrarreloj. Con una mano, se apoya en un bastón, el cual le permite asumir una seguridad en el paso; con la otra, empuja una cesta customizada con ruedecitas, en la que ha depositado un puñado de productos escogidos...

Una abuelita en el súper

sábado, 14 de diciembre de 2024

"Las gotas de Dios"

  En más de una ocasión he tecleado que el siglo en curso nos ofrece una de las grandiosas ofertas televisivas de su historia. La pequeña pantalla, en rivalidad constante con la producción cinematográfica, ha jugado en la balanza de las audiencias, ganando o perdiendo el pulso, en función de la época. Pero este enfrentamiento, sano o insano, si de algo ha servido, en pro de los espectadores, ha sido para obligar a los responsables de las productoras televisivas a mantener su atención en la innovación, a arriesgar con las obras y a invertir ingentes cantidades de dinero en la realización del producto, para garantizar no sólo su calidad, sino su real competencia con los filmes cinematográficos. Luego, la proliferación de las cadenas televisivas privadas, la irrupción de las distribuidoras digitales de contenidos multimedia, la pandemia y la comodidad del hogar se han encargado del resto.

"True Detective": La temporada uno

  Pues qué quiere que le diga, me he topado con un par de días raros, por lo anecdótico, de esos que no tienes agendado nada importante que hacer ni lecturas a mano lo suficientemente estimulantes como para dedicarles las horas de continuidad, por lo anestésico de su relato y lo extravagante de su sintaxis; así que me he acercado a mi pequeña filmoteca y me he decido por escoger el estuche de Blu-ray de la serie True Detective, su primera temporada (2014), para zamparme sus ocho horas de metraje, que me han catapultado a teclear estas líneas. Serie o miniserie, esa primera temporada, al concluir con sus ocho capítulos. Lo que se ha dado en conocer, con otras tres temporadas al amparo del título, como serie antológica o serie de antología, aquella que cambia de historia y personajes con cada temporada.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Saga Bond: Roger Moore (IV)

 Artículo publicado en Lucenadigital.com:

En la columna de repercusiones negativas del fenómeno La guerra de las galaxias (con posterioridad, Episodio IV: Una nueva esperanza —1977—) copa puesto destacado, sin lugar a dudas, Moonraker (1979). Lastimero pastiche de las tres entregas anteriores creado al servicio no de Su Majestad, sino del populacho, o sea, de la demanda popular o la moda de la época; al servicio de un ánimo mercantilista, de un beneficio económico, sin importar el resultado, o casi. Legítimo y necesario interés, irreprochable, aunque no sortee un tensado de conciencia, cuando ha de comparecer en pantalla un personaje consolidado en el acervo, como James Bond, 007...

Saga Bond: Roger Moore (IV)